Conóceme

FORMACIÓN ACADEMICA

  • Grado en fisioterapia por la Universidad de Valencia (2011-2015).
  • Máster en osteopatía y terapia manual, por la Universidad católica san Antonio de Murcia (2016-2018).

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

  • Curso en dolor miofascial con técnicas conservadoras e invasivas (Travell y Simons).
  • Experto en Inducción Miofascial. I Nivel: Técnicas estructurales.
  • Experto en Inducción Miofascial. II Nivel: Técnicas globales.
  • Curso experto en pilates terapéutico para fisioterapeutas: Suelo, implementos, embarazo, post-parto y escoliosis.
  • Curso de neurodinámica.
  • Curso en disfunción temporomadibular.

Sobre Loli Poveda

Fisioterapeuta, fisiopilatera y gerente de Loli Poveda Fisioterapia

Soy una chica nacida en 1993 en Albacete. Mis padres me llamaron María Dolores, pero según me cuentan, cuando tenía dos añitos “me puse chula” y decidí que quería llamarme Loli, y hasta día de hoy.

De mi infancia recuerdo cada fin de semana y cada verano en mi parcela jugando con un balón, disfrutando en el barro, llenándome de tierra, riendo, riendo mucho…Y mi sueño era ser veterinaria de caballitos de mar (aún con inocencia, apareció mi vocación sanitaria por ayudar).

No conocí la fisioterapia hasta que fui más mayor y un familiar necesitó el servicio, empecé a interesarme, investigué y el día que descubrí que es uno de los trabajos más agradecidos que existen, supe cuál era mi verdadera vocación. Disfruto con ella, me implico con cada caso como si de un familiar se tratara y tengo ansia de querer aprender cada día más, es por eso por lo que cada vez estudio más.

Soy una persona cercana, risueña y muy perfeccionista. Me apasionan las miradas que transmiten más que las palabras, las conversaciones que fluyen, viajar y tengo muy en cuenta los pequeños detalles (aunque son un arma de doble filo, y eso no me gusta tanto). También tengo algún que otro defecto, soy un poco “cabezota” y me molesta que los buenos planes no salgan, supongo que la perfección no existe, y es algo que cada día voy trabajando un poco más.

Mis pilares para crecer personal y profesionalmente son el esfuerzo, la empatía, el respeto y de vez en cuando aplicar lo de “DESCONECTAR PARA CONECTAR”. En el día a día desconecto con ratitos de cafés y charlas, y en clases de baile, y cada cierto tiempo, viajando a un lugar nuevo. Cuando uno está bien consigo mismo, puede ofrecer lo mejor para los demás.

     

    Sobre Víctor

    Fisioterapeuta

    Mi nombre es Víctor, nací en 1996 en Madrigueras un pueblo de Albacete.
    Desde pequeño siempre me ha encantado ayudar a la gente por lo que cuando entré al instituto quería estudiar la carrera de enfermería, pero en 4º de la ESO conocí la fisioterapia y empecé a investigarla, y me encantó tanto que al final decidí empezar a estudiarla en Valencia. Estuve varios veranos haciendo prácticas en el centro de parkinson de La Roda hasta que acabé la carrera y empecé a trabajar en la residencia de Tarazona de la Mancha. Después por suerte de la vida empecé a trabajar en una clínica de mi pueblo haciendo una sustitución, hasta que al final se me acabó el contrato y estuve trabajando unos meses en Cuenca. Después de llevar unos meses en Cuenca, Loli me escribió y me habló tan bien de la clínica que no dudé en venirme.
    Después de terminar la carrera decidí hacer un máster de Osteopatía y de momento voy por el tercer curso, mientras tanto me he estado formando también en punción seca, ejercicio terapéutico y pilates. Me quedan muchos años de carrera profesional por lo que me quedan mil cosas que aprender y mil cursos a los que apuntarme, me gusta estar actualizado y poder dar el mejor servicio a los pacientes.

       

      Sobre Anabel Moreno

      Dietista y nutricionista de Loli Poveda Fisioterapia

      Natural de Albacete, desde pequeña tenía claro que en mi futuro me iba a dedicar a ayudar a los demás y como yo decía “trabajar con una bata blanca”, a raíz de ahí estudié y me formé para convertirme en una profesional de la dietética y la nutrición. 

      Risueña, empática y entregada a mi trabajo y a mis pacientes son algunas de las cualidades que me caracterizan como persona y como profesional. 

      Estudié el grado de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Alicante, obtuve una mención en nuevas demandas en nutrición y situaciones especiales. He realizado varios cursos formativos como el curso en nutrición y dietética y el curso de alergias e intolerancias alimentarias. 

      Me dedico a lo que más me gusta, a enseñar y a ayudar a las personas en la mejora de los hábitos alimentarios y de la salud a largo plazo, a personas de todas las edades, y en diferentes situaciones como el embarazo, lactancia, deporte, infancia, adolescencia, 3ª edad, exista o no patología de base.   

      Para nosotras, la base de nuestra enseñanza es la educación nutricional. Aprender a comer de manera saludable, produce una mejora en en la calidad de vida, y un bien estar general.

         

        Nuestra forma de trabajar en el ámbito fisioterapia y osteopatía

        Trabajamos siguiendo una filosofía: “Tu cuerpo es único, por lo que tu tratamiento también debe serlo”.
        El cuerpo humano es muy complejo, e incluso personas con dolores parecidos pueden tener problemas muy diferentes. Por ello, el objetivo de la primera visita es saber qué pasa, por qué, y conocer el problema en profundidad. Es necesario preguntar, dar tiempo para responder (no es fácil transformar en palabras una sensación), tocar el tejido que duele y el de alrededor, y valorar el movimiento de esa zona y del conjunto del cuerpo para buscar la causa. Esto se conoce como RAZONAMIENTO CLÍNICO, necesita tiempo y lo considero la parte más importante del proceso, porque va a ayudar a que el diagnóstico quede claro y el tratamiento sea el indicado para esa patología.
        En cuanto al tratamiento, siempre utilizamos técnicas basadas en la evidencia científica.

        Mi especialidad es la TERAPIA MANUAL y la OSTEOPATÍA, no hay nada más natural que unas manos. A mí me proporcionan información y a ti, como paciente cercanía y confort. Y dependiendo del caso, también se pueden utilizar TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS como punción seca, electropunción, neurodinámica, vendajes.
        Para finalizar, se explicará en qué consiste su problema para que el paciente TOME CONSCIENCIA sobre él y se aconsejará cómo prevenirlo. Además, en caso de ser necesario se proporcionará un PROTOCOLO DE EJERCICIOS para hacer en casa cuando lo requiera

             

            Abrir chat
            ¿Necesitas ayuda?
            Hola,
            ¿En que podemos ayudarte?
            Llámanos
            Dirección